yoga & runfulness

Vinyasa, yin, meditación. Método Walden
#retiropuravida

¿Por qué YOGI?

La vida mejor con yoga

Mis primeros contactos con el yoga fueron en mi adolescencia, y consistieron en pequeñas pinceladas e inconstantes prácticas con motivo de lo difícil que me resultaba pausar mi ritmo y mi actividad; con perspectiva ahora comprendo que no fui capaz de observar que lo que me reflejaba ese ejercicio era mi propia inmadurez del momento. Esto es algo que aprendí más tarde, hace unos años cuando retome mi relación con esta maravillosa práctica; que el yoga nos muestra constantemente cómo estamos y que nos permite despertar y conectar con lo que realmente somos. Es un regalo auténtico, pura medicina para el alma, la mente y el cuerpo.

Es tanto lo que me ha dado, que he evolucionado practicando con disciplina hasta formarme profesionalmente en India como profesora certificada para poder compartir sus beneficios con otras personas e incorporar a sus vidas prácticas de bienestar y cuidado personal tales como esta práctica o la meditación.

Ambas traen paz y ecuanimidad a nuestras vidas y nos alejan en parte del ego y de nuestra mente. Representan apertura, integración; permiten, no exigen; nos hablan de nosotros mismos, nos cuidan y nos ayudan a mejorar y a crecer.

Compartiré contigo y disfrutaremos juntos practicando Vinyasa y Yin Yoga en clases presenciales (particulares o grupos) en la Shala del Centro de fisioterapia de Majadahonda, en Dharma Yoga y Meditación en Molino de la Oz (Las Rozas), en plena naturaleza durante los meses de verano en Gredos, en los retiros propuestos a lo largo del año, y en streaming.

Vinyasa Yoga

Práctica activa, intensa y profunda

La práctica Vinyasa se centra en el movimiento dinámico de la respiración y el cuerpo. La respiración acompaña a la formación de asanas (posturas) y a la transición entre ellas, de modo que todo sucede de manera fluida, sincronizada y armónica. Al mismo tiempo existe un trabajo de fuerza, resistencia, flexibilidad y actividad aeróbica, lo que la convierte en una práctica dinámica y activa, con presencia (alta concentración), novedosa, bonita, entretenida y completa.

Además, más allá del ejercicio físico, nos ofrece la posibilidad de descubrir en ella el reflejo de nuestro propio ser y de nuestra vida, aprendemos a conocernos, respetarnos y aceptarnos y a poder trasladar la experiencia en el mat (esterilla) a nuestra vida fuera de él. 

¿Qué más puedes obtener? Fortalecimiento de músculos y articulaciones, mejor postura corporal, aumento del flujo sanguíneo y de la resistencia pulmonar, la elasticidad, el equilibrio y la coordinación. Por otro lado, equilibra cuerpo y mente, aumenta la energía, reduce el estrés, mejora la calidad del sueño, la concentración; libera tensiones y emociones, calma, recupera y enfatiza la sensación de bienestar y felicidad, entre otros muchos beneficios.

 

Yin Yoga

Práctica de naturaleza pasiva y esfuerzo mental que complementa a la perfección al  resto de actividades yan

Destaca por su ritmo lento y tranquilo ya que el objetivo es entrenar la fascia, los tejidos conectivos del cuerpo (ligamentos y tendones), no los músculos, y la relajación. Por eso las asanas (posturas) son de naturaleza estática, la mayoría se realizan en el suelo y se mantienen durante largo rato (1 – 8 min) para ganar flexibilidad y movilidad. Sostener asanas durante largo tiempo es también un ejercicio mental importante (una forma de meditación), es el esfuerzo que complementa una práctica Yin. Es segura y se puede practicar con cualquier condición física.

Es un yoga restaurativo que proporciona equilibrio, quietud, liberación, apertura, conciencia emocional, mental y física, sensación de bienestar; que incrementa la flexibilidad, el rango de movimiento y la concentración y prepara el cuerpo para sentarnos durante largo tiempo cómodamente lo cual, es ideal para la meditación. Sus beneficios se perciben desde la primera práctica.

 

Meditación

La energía va hacia donde dirigimos nuestra atención e intención.

Actividad de introspección, equilibrio mental, emocional y espiritual. Ideal para contrarrestar el ritmo y estilo de vida activo y dinámico que mantenemos habitualmente y recuperar nuestro ser, nuestra esencia y poder (quietud, ecuanimidad, manifestación, creatividad…). En estos encuentros compartiré contigo las diferentes y variadas meditaciones que yo practico y he integrado desde hace años con la ilusión de que juntos activemos la energía, nos acerquemos a un estado de relajación, presencia y plenitud; incrementemos la concentración y la conciencia, encontremos estabilidad emocional y sensibilidad sensorial, apacigüemos los pensamientos, apaguemos el ruido y mejoremos nuestra la salud física y mental.

 

Horario de actividades

Cártel web calendario yoga

Mujer de 25 años

“La práctica es útil, calmada y enfocada a las necesidades personales. Sofía respeta tu ritmo y te ayuda a llegar cada día un poquito más lejos. Mi dolor de espalda habitual ha desaparecido desde que doy clases de yoga con ella”.

Mujer de 44 años

“Con Sofía me introduje en el mundo del yoga. Mi primera experiencia con ella en plena naturaleza fue preciosa y desde entonces, continúo practicando por todos los beneficios que me aporta incluida la desaparición de mis dolores de espalda”.

Mujer de 47 años

“Compartí unos amaneceres increíbles de yoga con Sofía durante el verano. La práctica con ella me encantó, es muy buena profesora y una lindísima persona que transmite un montón. Sin duda repetiré la experiencia el próximo verano”.

“El Walden Running ha transformado mi vida radicalmente. Paso a paso, kilómetro a kilómetro, ha ido despertando mi espíritu y han ido abriéndose mis ojos, descubriendo un mundo nuevo de sensaciones. Ha surgido dentro de mí una ansiedad nueva de aprender, de vivir, de disfrutar“.

Pilar Amian. Fundadora del Método Walden

Runfulness. Descubre la revolución del running

Método Walden. Runfulness 

¿Te suena eso de que “no sé correr” o “me cuesta mucho porque me ahogo” o esto otro de “lo de correr no es para mí, no le encuentro el sentido”? Casi parecen frases hechas de lo comunes que son; y en cierta medida se entiende porque, es una actividad muy subestimada y correr sin sentido y sin saber conduce al rechazo, al esfuerzo desproporcionado y al “sufrimiento” gratuito; pero como toda moneda esto del Running también tiene su cara bonita. Correr tiene cantidad de beneficios físicos que seguro muchos conoces, también beneficios emocionales y hasta energéticos, únicamente hay que aprender a utilizar de manera efectiva tu cuerpo, tu respiración y tus sentidos, entonces pasas tú también al otro lado, al de los que adoran esta actividad, de los que se retan y de los que superan la pereza de calzarse las zapatillas en cada salida. El Runfulness cambió hace tiempo mi forma de relacionarme con el running de una manera super amorosa, respetuosa y gratificante. Me formé con Pilar Amian (fundadora del Método Walden), de hecho soy la primera profesional certificada con su método, y ahora junto a ella a veces y sola otras, acompaño y entreno a runners y a mujeres y hombres que quieren dar un paso más pasando de andar a correr porque ahora sí saben cómo hacerlo no solo sin “sufrir” si no disfrutando. 

El Runfulness es una novedosa corriente de entrenamiento de carrera eficiente, motivadora y grata basada en el Método Walden, un revolucionario método integral que combina técnicas de carrera físicas con otras de entrenamiento mental, especialmente las derivadas de la respiración oriental y el mindfulness. Oriente y occidente se cogen de la mano para volcar en el movimiento sus conocimientos sobre meditación, yoga, respiración, qi gong y técnica de carrera, creando de esta manera el nuevo concepto Runfulness.

El Método walden. se desarrolla en 5 fases:

Metodo-walden
  • Respiración (instrumento para implicarte en el aquí y ahora)
  • Mindfulness (plenitud consciente y actividad mental)
  • Sexto sentido (sensaciones, instinto)
  • Postura (conceptos físicos y técnica de carrera)
  • Visualizaciones (imaginación y motivación)

¿Quieres ser un@ Walden Runner?

Corriendo libero, respirando sano y sintiendo disfruto.

 

Localización-Sofiabdm Entrenos presenciales (grupos y particulares) en Majadahonda, Pozuelo y Madrid.

Nivel iniciación e intermedio.

Entrenamiento y sesión 1 hora/semana

Skype-Sofiabdm Sesiones online con plan de entrenamiento semanal sofiablancodemiguel

Taller presencial práctico intensivo en Majadahonda, Pozuelo y Madrid

 

Te invito a ponte en contacto conmigo sin ningún compromiso. 

Mujer de 47 años

“Después de llevar muchos años corriendo y entrenando descubrí de la mano de Sofía el runfulness y para mí, marcó un antes y un después en el running. Mejoré mi eficiencia de carrera y sobre todo obtuve muchos beneficios a nivel mental. Los entrenos con ella siempre son fantásticos”.

Mujer de 28 años

“Me resistía a empezar a correr aunque sabía que me iba a ser bueno para mí… pero me daba pavor por mi baja forma física. Estaba llena de creencias que me hacían posponer esta actividad día tras día. Sofía me brindó la oportunidad de comenzar andando y sin darme cuenta transformé el miedo en compromiso, desde entonces el runfulness es parte de mi vida”.

Hombre de 50 años

“A partir de conocer el Método Walden y entrenar con las bases del runfulness he mejorado muchísimo tanto en respiración como en resistencia y en velocidad. Me ha aportado otra forma de conectarme conmigo mismo mientras corro, estando mucho más presente y disfrutando mucho más. Realmente es un método eficaz que animo a probar”.

Para que crezcamos juntos como practicantes yoguis y deportistas, voy a dedicar buena parte de las entradas del blog a este espacio de mente, cuerpo y alma, compartiendo contigo tips, información, secretos, inspiración y dudas y respuestas a las preguntas que me hagáis. ¡Ay, qué feliz me hace contribuir a tu despertar y a tu danza!

Tengo una invitación para ti:

Algún domingo al mes comparto con mis invitados el café de la mañana acompañado de alguna reflexión, aprendizaje o primicia del próximo evento.
Si tú también quieres leerme, suscríbete a mi newsletter

Información legal sobre la inscripción a la newsletter

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporcionas serán tratados por SOFIABDM (Sofia Blanco de Miguel) como responsable de este sitio web e incorporados al fichero correctamente dado de alta en la Agencia Española de Protección de Datos.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es la de mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información relacionada con las actividades que realizo. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo además de que estos datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de Mailchimp (ver Política de Privacidad de Mailchimp).

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en hola@sofiabdm.com. Puedes consultar la información detallada en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

CONTACTO

hola@sofiabdm.com
679 12 68 79

HORARIO

Lunes a Viernes
de 10:00 a 20:00